Hermosillo, Sonora.— El fiscal general de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas, expresó su inconformidad con la resolución de un juez penal que determinó no vincular a proceso al excomisario de la Policía Municipal de Hermosillo, Emilio Hoyos, y a otros mandos policiales, detenidos recientemente por su presunta participación en el traslado forzoso de personas en situación de calle hacia Navojoa.
“Somos profundamente respetuosos de la división de poderes y la independencia judicial, pero no compartimos de ninguna manera ese criterio”, subrayó el fiscal, quien lamentó que, pese a la presentación de diversos elementos probatorios —incluyendo videos que han circulado en redes sociales donde se aprecia a personas siendo bajadas de un camión—, el juez optara por dejar en libertad a los imputados.
De acuerdo con la investigación, los señalados habrían trasladado a las víctimas sin su consentimiento y con base en su apariencia física, conduciéndolas desde Hermosillo hasta el sur del estado. Estos hechos generaron indignación social y una ola de críticas hacia la corporación municipal.
El fiscal adelantó que el Ministerio Público no desistirá en su pretensión punitiva y continuará integrando el caso. “Estamos trabajando en el desglose de la carpeta correspondiente. Tenemos varios elementos probatorios que serán agregados para que estos hechos no queden impunes”, dijo.
La Fiscalía de Sonora reiteró que buscará que los exmandos policiales sean procesados y sancionados conforme a derecho, en un caso que ha encendido el debate sobre abuso de autoridad y vulnerabilidad de las personas en situación de calle.
Cabe recordar que el pasado jueves 7 de agosto, tras un cateo en su domicilio, el excomisario capitalino Manuel Emilio Hoyos y otros cinco funcionarios fueron detenidos en un operativo conjunto del Ejército Mexicano y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Sonora. Sin embargo, posteriormente fueron puestos en libertad y, el martes, el juez oral en lo penal Carlos Omar Montoya determinó emitir un auto de no vinculación a proceso a los acusados.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *