Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2025.- El programa Biciclando es un orgullo para el Gobierno Municipal por su impacto en las mujeres y el medio ambiente, reconoció Antonio Astiazarán al conocer los resultados de esta iniciativa impulsada por la Fundación Bloomberg Philanthropies.
Se presentaron al Presidente Municipal los resultados generales del programa, que ha generado empleo para 30 mujeres, brindando atención a cuatro sectores de la ciudad donde se han recolectado 26 mil 880 kilogramos de residuos reciclables, con una participación destacada de la colonia Modelo.
Acompañado por José Carrillo Atondo, director general del Instituto Municipal de Planeación Urbana, Movilidad y del Espacio Público (IMPLAN), y Sergio Pavlovich, director general de Servicios Públicos, Astiazarán resaltó la importancia de continuar apoyando este modelo de recolección de residuos reciclables sustentable e inclusivo.

“La verdad es que es muy bonito por estos beneficios, porque garantiza muchos de los objetivos que nos hemos planteado, como es el empoderamiento de la mujer, la economía circular, el cuidado al medio ambiente; creo que es un programa muy noble y más cuando vienen acompañados de más equipamiento”, afirmó.
IMPLAN Hermosillo, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Caminantes del Desierto A.C., presentó los resultados del proyecto, que se sustenta en tres pilares: Economía Circular, Emprendimiento Verde Femenino y Movilidad Sostenible.
Entre los logros, destaca la inauguración del Centro de Economía Circular (CEC), con servicios de agua, luz e internet; el reclutamiento de 30 mujeres; el equipamiento con 12 bicicletas eléctricas y un vehículo eléctrico para acopio; el desarrollo de una app móvil; y hasta cuatro kilómetros de ciclovías implementadas.

Además, se han recolectado cartón, aluminio, PET, papel y poli-aluminio (como envases Tetra Pak), contribuyendo a una ciudad más amigable con el medio ambiente.
Durante la reunión se reconoció al personal y a las mujeres bicicladoras que, con entusiasmo, han convertido a Biciclando en un programa exitoso en Hermosillo.
Asistieron también Antonio Colin Canizales, líder del proyecto Biciclando – CEC; Uziel López Gálvez, director de Proyectos Operativos de IMPLAN; Rodrigo Sánchez Amaya, de la Dirección de Movilidad de IMPLAN; integrantes de Caminantes del Desierto, representados por Sergio Müller y Lilia Noriega; así como personal de PNUD y socios consultores de Bloomberg Philanthropies.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *