728 x 90

Onda de calor extrema eleva temperaturas hasta 48 °C en Sonora; alertan por baja probabilidad de lluvias

Onda de calor extrema eleva temperaturas hasta 48 °C en Sonora; alertan por baja probabilidad de lluvias

Hermosillo, Sonora; 6 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió que una circulación anticiclónica mantendrá este miércoles una intensa onda de calor en Sonora, con temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C, e incluso superiores en los valles y el noroeste de la entidad, mientras que la generación de tormentas disminuirá.

El monzón mexicano, en combinación con zonas de divergencia, provocará tormentas eléctricas aisladas con lluvias de moderadas a fuertes (25 a 50 mm) y rachas de viento superiores a 60 km/h en municipios del suroriente.

La dependencia también informó que se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión en el Océano Pacífico, con un 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Pronóstico por ciudades:

• Hermosillo: mínima de 32 °C y máxima de 47 °C; humedad de 35 %, vientos de hasta 40 km/h, cielo mayormente despejado y 0 % de probabilidad de lluvia.

• Ciudad Obregón: mínima de 29 °C y máxima de 44 °C; humedad de 70 %, cielo despejado y 10 % de probabilidad de lluvia.

• Nogales: mínima de 22 °C y máxima de 40 °C; humedad de 45 %, cielo mayormente despejado y 30 % de probabilidad de lluvia.

• San Luis Río Colorado: mínima de 29 °C y máxima de 48 °C; humedad de 30 %, cielo despejado y sin probabilidad de lluvia.

• Navojoa: mínima de 29 °C y máxima de 42 °C; humedad de 70 %, cielo mayormente despejado y sin probabilidad de lluvia.

• Agua Prieta: mínima de 21 °C y máxima de 41 °C; humedad de 45 %, cielo mayormente despejado y sin probabilidad de lluvia.

• Guaymas: mínima de 30 °C y máxima de 35 °C; humedad de 70 %, vientos de hasta 50 km/h, cielo despejado y sin probabilidad de lluvia.

Protección Civil llamó a la población a extremar precauciones, evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratada ante las condiciones extremas que prevalecerán en gran parte del estado.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *