Amealco de Bonfil, Querétaro; 3 de agosto de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 139.9 millones de pesos a 176 comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Querétaro, como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Desde la comunidad otomí de Amealco, la mandataria destacó la importancia de reconocer a estos pueblos como un “cuarto nivel de gobierno” con voz, decisión y capacidad para definir su propio desarrollo, al margen de los tres niveles tradicionales.



“Este es un reconocimiento profundo. Las comunidades indígenas y afromexicanas tienen la misma importancia, porque hay un gobierno comunitario que sabe decidir, que sabe administrar y que merece ser escuchado”, afirmó.
Resaltó que, gracias a la reforma del artículo 2º constitucional, los pueblos originarios son sujetos de derecho y ahora reciben recursos públicos de manera directa, lo cual permite que las decisiones de infraestructura básica sean tomadas en asamblea comunitaria.



Sheinbaum también subrayó el papel fundamental de las mujeres en la administración de estos recursos, ya que muchas de ellas son designadas como tesoreras para garantizar un manejo transparente y eficiente.
Asimismo, celebró la elección de Hugo Aguilar Ortiz como primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerarlo un paso firme hacia la justicia social y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

Finalmente, aseguró que el respaldo del pueblo es lo que da fuerza a su gobierno en el contexto internacional. “Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el de Estados Unidos, hay una fuerza que nos respalda: se llama pueblo de México”, concluyó.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *