Hermosillo, Sonora; 1 de agosto de 2025.- En un hecho sin precedentes a nivel nacional, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó este viernes el decreto para la creación de la División de Operaciones Fronterizas de la Policía Estatal de Sonora, una unidad especializada que reforzará la vigilancia y atención en los temas de seguridad, migración, tráfico de drogas y protección civil a lo largo de la frontera que México comparte con Estados Unidos.
Durante el evento realizado en el auditorio de la Universidad de Seguridad Pública, el mandatario estatal destacó que Sonora se convierte en la primera entidad del país en contar con una división policial de estas características, resultado directo de la estrecha colaboración entre autoridades estatales y organismos de seguridad del país vecino.
“Esta nueva división refleja nuestro compromiso firme con la seguridad fronteriza. Estamos trabajando con responsabilidad y visión, de la mano de las autoridades de Estados Unidos, para ofrecer soluciones coordinadas a los desafíos comunes”, expresó Durazo Montaño.



La nueva división está integrada por 18 elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, quienes fueron capacitados directamente por agentes de Customs and Border Protection (CBP) de Estados Unidos. Su entrenamiento incluyó módulos avanzados en operaciones fronterizas, navegación terrestre, medicina táctica y manejo de exposición al fentanilo, una de las principales amenazas binacionales en la actualidad.
Durante la presentación estuvieron presentes los cónsules de Estados Unidos en Hermosillo y Nogales, Drew Host y Michelle Ward, quienes reconocieron el esfuerzo de Sonora por innovar en materia de seguridad y cooperación internacional.
“Estas acciones no solo fortalecen la frontera compartida, sino que también promueven un modelo de trabajo conjunto que puede replicarse en otros estados del país”, señaló Michelle Ward.
La División de Operaciones Fronterizas tendrá como objetivo primordial vigilar y responder a incidentes en los municipios fronterizos, coordinarse con autoridades nacionales e internacionales, y actuar como primer respondiente ante riesgos de seguridad y protección civil en la región.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Sonora da un paso más en la consolidación de un modelo de seguridad moderno, estratégico y con visión binacional, alineado a los retos de su posición geográfica y a las exigencias de la ciudadanía.



Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *