728 x 90

A siete siglos de la fundación de México-Tenochtitlan: el esplendor de una ciudad mítica

A siete siglos de la fundación de México-Tenochtitlan: el esplendor de una ciudad mítica

Ciudad de México; 29 de julio de 2025.– A 700 años de su fundación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) preparó un material especial para conmemorar la historia de México-Tenochtitlan, capital del imperio mexica y una de las ciudades más impresionantes de la antigüedad.

Fundada en 1325 sobre un islote del lago de Texcoco, la ciudad surgió guiada por la señal divina del dios Huitzilopochtli: un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente. A partir de entonces, los mexicas transformaron ese territorio lacustre en una metrópoli de entre 200,000 y 300,000 habitantes, con un complejo sistema de calzadas, canales y chinampas que la convirtieron en una de las urbes más desarrolladas del mundo prehispánico.

Su centro ceremonial era el Templo Mayor, núcleo político y religioso de la ciudad. Entre sus gobernantes destacados están Acamapichtli, quien consolidó la base del poder; Itzcóatl, formador de la Triple Alianza; Moctezuma Ilhuicamina y Ahuitzotl, quienes extendieron el imperio, y finalmente Moctezuma Xocoyotzin, quien gobernó su cúspide entre 1502 y 1520.

Esta ciudad es símbolo de resistencia, grandeza y legado cultural, y forma parte del origen histórico de lo que hoy es la Ciudad de México.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *