728 x 90

Presenta INEGI resultados de Censos Económicos 2024

Presenta INEGI resultados de Censos Económicos 2024

Hermosillo, Sonora; 24 de julio de 2025.– Las microempresas continúan siendo la base del tejido económico en Sonora, al representar más del 90 % de las unidades económicas activas en la entidad, de acuerdo con los resultados preliminares de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Miriam Guadalupe Villegas, coordinadora estatal del INEGI, señaló que entre 2018 y 2023, el número de establecimientos comerciales en Sonora creció un 2.1 %, al pasar de 99 mil 804 a 110 mil 691 unidades. Sin embargo, advirtió que este incremento no se reflejó de igual forma en la generación de empleo, que muestra una ligera desaceleración.

“El ritmo de creación de personal ocupado ha disminuido levemente, lo que podría reflejar cambios estructurales en el mercado laboral”, explicó.

Actualmente, el 90.4 % de las unidades económicas en Sonora son microempresas, el 7.3 % pequeñas y medianas, y solo el 0.3 % grandes compañías. Estas unidades emplean en conjunto a unas 772 mil 126 personas.

Los giros con mayor crecimiento en el periodo analizado fueron restaurantes de autoservicio (15.9 %), farmacias sin minisúper (7.1 %) y comercio de aparatos de comunicación (8.6 %).

En Hermosillo, sectores como los servicios de alimentos, la manufactura automotriz y los abarrotes concentran el 30 % del personal ocupado, mientras que industrias como la fabricación de autopartes, la minería metálica y la distribución de insumos industriales generan una parte significativa del valor agregado censal bruto del municipio.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *