728 x 90

Sheinbaum refuerza el sistema de salud en el sureste con millonarias inversiones y atención domiciliaria

Sheinbaum refuerza el sistema de salud en el sureste con millonarias inversiones y atención domiciliaria

Ciudad de México, 21 de julio de 2025.– Durante una intensa gira de tres días por el sureste del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó e inauguró obras estratégicas en los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, con el objetivo de consolidar el modelo IMSS-Bienestar y llevar atención médica directa hasta los hogares de los más vulnerables.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la mandataria recorrió las instalaciones del nuevo Hospital General de Zona No. 13 “XIV de Septiembre” del IMSS, cuya apertura está programada para el próximo 14 de septiembre. Ahí anunció una inversión de 2 mil 400 millones de pesos para fortalecer la infraestructura médica en la entidad.

Más tarde, en Villahermosa, Tabasco, Sheinbaum inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital IMSS-Bienestar de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” y confirmó una inversión adicional de 2 mil millones de pesos para el sistema de salud en el estado. También visitó el vivero comunitario Primavera, donde conoció el proceso de transformación del cacao tabasqueño en el nuevo Chocolate Bienestar.

En su visita a Tuxtepec, Oaxaca, la presidenta supervisó la construcción del nuevo Hospital General IMSS-Bienestar, cuya inauguración se prevé para el 4 de agosto. Subrayó que esta obra representa un emblema de la Cuarta Transformación, ya que fue financiada con recursos provenientes de la venta del avión presidencial. Asimismo, se anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para robustecer los servicios de salud en Oaxaca.

Finalmente, en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum encabezó una asamblea del programa Salud Casa por Casa, donde afirmó que ningún adulto mayor ni persona con discapacidad quedará sin ser atendido en su domicilio. De acuerdo con las cifras oficiales, en este estado ya se han brindado más de 75 mil consultas domiciliarias, con una meta de atención para 430 mil derechohabientes.

La gira presidencial evidenció el enfoque territorial del actual gobierno en materia de salud, priorizando no solo la construcción de hospitales, sino también la prevención, la atención personalizada y el acceso universal a los medicamentos mediante las futuras Farmacias del Bienestar.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *