La Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) manifestó que, a fin de poder realizar proyecciones concretas sobre la actividad agrícola para el segundo semestre del presente año, se requiere de una buena captación de agua en el sistema de presas del río Yaqui, particularmente en la Álvaro Obregón, mejor conocida como el Oviachic.
Omar Alberto Guillén Partida, secretario de organización del mencionado organismo agrícola, destacó la necesidad que existe en el Valle del Yaqui de contar con el recurso hídrico suficiente para poder utilizar la superficie que dejó de sembrarse durante el presente ciclo agrícola.
“Nos enfrentamos a otro gran problema, el crédito, con la mayoría de los productores en cartera vencida y una banca privada desalentada a prestar, debido a que los precios internacionales no garantizan la recuperación de lo que se invierta; el panorama se ve sumamente complicado”, manifestó.
Ante este contexto, Guillén Partida resaltó la urgencia de que tanto los productores como los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— trabajen en conjunto para diseñar y ejecutar estrategias que ayuden a mejorar la situación del campo, con el objetivo de reactivar la actividad agrícola a los niveles que tuvo en sus mejores años.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *