Hermosillo, Sonora, 7 de julio de 2025.- El investigador del área de Ingeniería Industrial de la Universidad de Sonora, Nun Pitalúa Díaz, recomendó mantener los aires acondicionados en un rango de 23 a 24 grados Celsius para lograr un uso eficiente, prolongar la vida útil del equipo y reducir el consumo de energía eléctrica.
Indicó que mantener esta temperatura no solo representa un ahorro económico, sino que también evita cambios bruscos que puedan afectar la salud de las personas.
Una de las recomendaciones más importantes, dijo, es realizar mantenimiento al menos una vez al año, preferentemente antes de la primavera, por parte de personal capacitado. El servicio debe incluir la limpieza de serpentinas, revisión del compresor y sistema de tuberías, además del cambio de filtros.
“Los filtros que tienen los aparatos los podemos limpiar nosotros mismos con cuidado. Mantenerlos despejados de suciedad es algo primordial porque vivimos en una zona con mucho polvo, y al obstruirse esos pequeños orificios se generan problemas técnicos y de salud”, explicó.
Pitalúa agregó que la capacidad del equipo también debe ser adecuada al espacio. Para un cuarto promedio en Sonora, una tonelada de refrigeración es suficiente, mientras que para áreas como sala y comedor conectadas, se recomienda un equipo de una y media tonelada.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *