La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, en San Luis Potosí, como parte del eje de gobierno República Soberana y con Energía Sustentable, que busca generar 26 mil megawatts durante el sexenio a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), institución donde —afirmó— descansa el desarrollo energético de México.
“Y ahora, pues estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad. El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de Comisión Federal de Electricidad, son como 60 plantas como esta, más o menos. El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en Comisión Federal de Electricidad. Durante años luchamos para que esto fuera realidad; estuvimos defendiendo a Pemex, a CFE, frente a la Reforma Energética del 2013, y con la reforma que hicimos en 2025 CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, señaló.
La mandataria reconoció el trabajo de las y los trabajadores de la CFE que, con convicción y esfuerzo permanente, defendieron a la empresa de los intentos de privatización impulsados por gobiernos anteriores.
“Hubo algo que no permitió la privatización de la Comisión Federal de Electricidad, y fueron las y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que defendieron con todo a su empresa, en muchas vías. Una, por convicción, y dos, con su trabajo permanente; las y los trabajadores de CFE es de lo mejor que tenemos en nuestro país, y eso ha permitido que la empresa, que esta gran institución, sea lo que es. Comisión Federal de Electricidad se escribe con las letras de México, son una maravilla las y los trabajadores”, resaltó.
Desde la Cuarta Transformación, destacó Sheinbaum, se aprobaron reformas constitucionales en materia energética que eliminan la figura de monopolio, sustituyen el término “Empresa Productiva” por “Empresa Pública del Estado Mexicano” y devuelven a la CFE su carácter de institución del pueblo.
La nueva Central de Ciclo Combinado representa una inversión pública de 350 millones de dólares y beneficiará con energía eléctrica a más de 2 millones 400 mil hogares. Además, reducirá en 53 por ciento las emisiones contaminantes y permitirá un ahorro del 40 por ciento en el uso de agua para su operación.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *