Hermosillo, Sonora, 30 de junio de 2025.– A partir del lunes 7 de julio, la garita de Douglas, que conecta Agua Prieta con Arizona, reanudará de manera paulatina la exportación de ganado en pie desde México hacia Estados Unidos, tras permanecer cerrada durante 50 días debido a un brote del gusano barrenador del ganado (GBN), lo que generó pérdidas superiores a los 570 millones de pesos.
La reapertura fue confirmada por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke L. Rollins, a través de un comunicado oficial, en el que informó que el proceso será escalonado y con base en criterios de riesgo. También se contempla la reactivación del comercio de bisontes y equinos mexicanos.
“El Departamento de Agricultura de EE. UU., tras una amplia colaboración entre los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y sus homólogos en México, está listo para iniciar una reapertura gradual de los puertos del sur, comenzando por Douglas, Arizona”, señala el boletín del USDA.
Rollins destacó que desde el cierre de exportaciones, el pasado 11 de mayo, se han logrado avances clave en el combate al GBN, como la reanudación de vuelos diarios de dispersión de moscas estériles, alcanzando una liberación semanal de más de 100 millones de ejemplares. Además, cinco equipos técnicos de APHIS fueron enviados a México para supervisar la respuesta sanitaria.
La calendarización de la reapertura incluye Douglas el 7 de julio, Columbus (14 de julio), Santa Teresa (21 de julio), El Río (18 de agosto) y Laredo (15 de septiembre).
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, celebró la noticia como una señal positiva para la economía regional. “Este logro es resultado del trabajo coordinado entre autoridades de México y Estados Unidos para fortalecer los protocolos sanitarios y de control”, expresó en redes sociales.
De acuerdo con organizaciones de productores, cada día sin exportaciones representó pérdidas estimadas en 11.4 millones de dólares, afectando la cadena productiva en entidades como Chihuahua, Sonora, Durango, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *