728 x 90

De ser necesario, nos vamos a movilizar: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas desde San Luis Potosí

De ser necesario, nos vamos a movilizar: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas desde San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P.; 24 de mayo de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes una serie de proyectos prioritarios de infraestructura para San Luis Potosí, con énfasis en conectividad carretera, acceso al agua potable y nuevas líneas de tren de pasajeros. Desde ese mismo escenario, reiteró su rechazo al impuesto del 3.5% a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y advirtió que, si es necesario, su gobierno encabezará movilizaciones en defensa de las y los migrantes mexicanos.

“De ser necesario, nos vamos a movilizar. No queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, que atienden a los más necesitados”, expresó la mandataria ante cientos de asistentes.

Sheinbaum explicó que ha convocado a los mexicanos en Estados Unidos a enviar cartas, correos y mensajes a los senadores estadounidenses, exigiendo que se frene esta propuesta que afecta directamente a millones de familias mexicanas.

En el mismo acto, dio a conocer una ambiciosa agenda de obras para San Luis Potosí, que incluye la carretera Huejutla–Tamazunchale–Ciudad Valles–Tampico, así como el nuevo Aeropuerto de Tamuín, programado para iniciar en 2026. También destacó la modernización de la vía San Luis Potosí–Matehuala, impulsada con inversión privada.

En cuanto al abasto de agua potable, Sheinbaum anunció una inversión de 960 millones de pesos para el año 2025, en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en beneficio de zonas urbanas y rurales del estado.

La presidenta subrayó también la importancia del rescate de los trenes de pasajeros, y recordó que ya está en marcha la construcción del Tren México–Querétaro, que se extenderá a San Luis Potosí y posteriormente a Nuevo Laredo. Además, se contempla la línea Querétaro–Guadalajara, pasando por Irapuato, como parte de un proyecto nacional de más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros que conectarán la capital del país con el norte, tanto por el Golfo como por el Pacífico.

“Vamos a unir por tren a la Ciudad de México con Nuevo Laredo por el lado del Golfo, y con Nogales por el Pacífico. Ese es el país que estamos construyendo”, afirmó.

Con estos anuncios, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su visión de desarrollo regional, conectividad nacional y defensa de las familias mexicanas, dentro y fuera del país.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *