Trabajadores de la educación que se han manifestado en diferentes ocasiones para solicitar a las autoridades federales la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), continúan en su lucha para lograr tal objetivo.
Así lo dio a conocer Paloma Barragán, maestra de educación inicial e integrante del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación, quien comentó que en el municipio son decenas de planteles que se han venido sumando al paro de labores.
Destacó que entre las instituciones educativas que se encuentran en paro de labores se encuentran: Jesús Aguirre, Amado Nervo, 20-30, los preescolares José Martí, Xicoténcatl, Francisco Zarco, las secundarias técnicas 16, 2 y 56, además de las generales tres, dos y seis, entre otras.
Recordó que entre las principales demandas que han externado los profesores del sistema federalizado se encuentran el regreso al viejo sistema de pensiones, que se restablezca la antigüedad para acceder a una jubilación digna y eliminar las UMAs como una medida para tasar los descuentos y aportaciones que realizan los maestros.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *