Hermosillo, Sonora; 19 de mayo de 2025.– En un encuentro con integrantes de la red global ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, compartió las acciones que su gobierno ha impulsado en materia de alumbrado público y energía sustentable, posicionando a la ciudad como referente nacional e internacional en innovación energética.
Acompañado por Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), participó en el webinario “Alumbrado Público eficiente”, moderado por Luis Ruíz en representación del Secretariado de ICLEI para México, Centroamérica y El Caribe.
Astiazarán expuso que desde su campaña en 2021 promovió la visión de transformar a Hermosillo, conocida como la “Ciudad del Sol”, en la “Ciudad Solar”, implementando políticas públicas orientadas a la eficiencia energética, la innovación tecnológica y el aprovechamiento de la radiación solar.
Destacó la transformación de la Dirección de Alumbrado Público en la actual AMECC como base para lograr importantes avances, como la instalación de 70 mil 544 luminarias LED, la creación de 78 corredores “Camina Segura”, y el uso de sistemas fotovoltaicos en edificios públicos y electrolineras.
“El aislamiento térmico en edificios, el cambio de cableado y el uso de nuevas tecnologías nos han permitido reducir el consumo eléctrico, generar energía limpia y ahorrar recursos que ahora son utilizados para seguir operando programas sustentables”, señaló.
Agregó que, en el caso del bulevar Morelos, la colocación de paneles solares que alimentan un circuito de alumbrado público ha representado una reducción del 90% en el consumo eléctrico convencional, con un ahorro anual estimado en 76 mil 400 pesos.
Concluyó que estas medidas reafirman el compromiso del gobierno municipal con la mitigación del cambio climático desde lo local, alineado con la agenda de ICLEI para el desarrollo sustentable.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *