Hermosillo, Sonora; 15 de mayo de 2025.– El programa de estímulos a la construcción de viviendas económicas Sello H se confirmó como una realidad en Hermosillo con la entrega, por parte del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, de las llaves de sus hogares a tres personas que las adquirieron mediante créditos de Infonavit.
Acompañado por Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, director de la Promotora Inmobiliaria del Municipio de Hermosillo (PIMH), y José Alberto Chacón Sallard, gerente general de CANADEVI Sonora, Toño Astiazarán visitó los fraccionamientos Cantabria Residencial, Valle Natura y Praga Residencial, donde entregó viviendas a Blanca Lizeth Beltrán Pérez, esposa del beneficiario Manuel Alejandro Gameros Fayett, así como a Sajid Jiménez Canseco y Carlos Aarón Rodeles Valdez.
Estas viviendas fueron adquiridas con créditos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mediante las desarrolladoras Viveconsa, Ruba y Derex, las cuales aprovecharon los beneficios que otorga Sello H, como estímulo para la construcción de casas con valor inferior al millón de pesos, en respuesta al déficit actual de vivienda económica.
Durante su recorrido, Astiazarán Gutiérrez destacó que Sello H permite una simplificación en tiempos de construcción y hasta un 90% de descuento en trámites municipales, incluyendo los derechos de interconexión a la red de agua potable. Además, cada casa se entrega con un kit fotovoltaico con dos paneles solares, que permitirá reducir el consumo eléctrico en al menos un 50%.
“Al generar energía limpia que no contamina, cada vivienda que tenga estos dos paneles significa dejar de emitir una tonelada de dióxido de carbono al año. Esto se traduce en evitar la emisión de 3 mil toneladas de CO2 anuales, lo cual mejora la calidad del aire y de vida en Hermosillo”, expresó.
Los beneficiarios coincidieron en que este apoyo será muy útil para disminuir los costos de energía, especialmente durante la temporada de calor.
También estuvieron presentes Jesús Francisco Antonio Yanes Flores, presidente de Viveconsa; Carlos Armando Arvayo Domínguez, director general de Ruba; Aurora García de León, directora de Derex, así como representantes de dependencias municipales como Agua de Hermosillo, Agencia Municipal de Energía, Infraestructura, Ingresos, Sindicatura y Secretaría del Ayuntamiento.



Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *