Por Aarón Araiza
Hermosillo, Sonora a 02 de mayo del 2025. Los padres de familia deben cuidar la alimentación de niñas y niños con autismo y llevar un seguimiento con un especialista en nutrición, afirmó la Coordinadora de Terapia de la Secretaría de Salud Melissa Varela Arvizu.
Indicó que la alimentación es fundamental para el tratamiento que debe de ser integral, así como el seguimiento médico y los avances del menor.
Se deben de priorizar alimentos integrales como fruta y verdura fresca, carne, huevos, legumbres, frutos secos, semillas y cereales integrales en su mayoría y con actividad física.
“Debe de ser de un nutriólogo que esté especializado en el área del neurodesarrollo que conozca de esta dificultades y cómo influye en un niño que tiene desarrollo atípico, porque es verdad que el desarrollo metabólico está más presente en las personas que tienen un diagnóstico de autismo”.
Añadió que, casi el 90% de los niños con autismo manifiestan selectividad alimentaria.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *