– Participan jóvenes en el Debate Político Juvenil 2025 del PRI Sonora
Hermosillo, Sonora, a 26 de abril de 2025.- Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, el análisis y la participación activa de los jóvenes en la vida política, el PRI Sonora, a través de la Red de Jóvenes por México, llevó a cabo el Debate Político Juvenil 2025.
Lupita Soto Holguín, presidenta estatal del PRI destacó la importancia que tienen estas actividades, en las que se impulsa a las juventudes a ser participativos e involucrarse en la política y, resaltó el valor de saber escuchar, debatir con respeto y argumentar con sustento. “Debatir, dialogar, intercambiar ideas y generar nuevas, es fundamental para seguir enriqueciéndonos como sociedad”, enfatizó.
El jurado calificador deliberó que Sophia Chiquita Ramírez Mercado fue la ganadora del primer lugar; como segundo lugar se anunció a César Díaz Maldonado; y, Valeria Abigahil Aispuro Ramos en tercer lugar, recibiendo como premios estímulos económicos y tarjetas de regalo intercambiables en librerías de la localidad. En el evento se reconoció la destacada participación de todas y todos los debatientes.
“Qué gusto da ver que su presente tiene mucho futuro y que la calidad política del partido está segura con todas y todos ustedes”, expresó Lupita Soto Holguín a los jóvenes participantes.
En el Debate Político Juvenil concursaron las y los jóvenes: Marco Antonio León Salomón, Blanca María Bramasco Miranda, Sophia Chiquita Ramírez Mercado, Alejandra Penelope Cardoza Salcido, César Díaz Maldonado, Alexei López Amézquita, Gerardo José Luis Zayas Alvarado, Xavier Sebastián Camacho Rodríguez, Danna Cecilia Duarte Ruiz, María Ivanna Zúñiga Huguez, Valeria Abigahil Aispuro Ramos y Cristian Joan Pulido Burgos.
Se discutieron temas de gran relevancia política y social de la actualidad como:
* La participación de los jóvenes en la política ¿Es igual para mujeres y hombres?
* ¿Es posible una democracia sin partidos políticos?
* ¿Está de acuerdo en que una persona electa por un partido político deba renunciar a su cargo si se cambia de partido y ceder su cargo al partido por el que fue electo?
* ¿Hay suficientes mecanismos de participación para que las personas jóvenes incidan en la vida política y democracia de Sonora?
* ¿Los tratados internacionales deberían estar por encima de la soberanía de un país?
* ¿Se debe implementar el voto obligatorio e imponer sanciones a las personas que no acudan a votar?
Zabdiel Ferreira, dirigente estatal de la Red de Jóvenes por México, expresó su entusiasmo por el impulso de estos espacios: “Prefiero morir debatiendo que morir con una sola verdad”, señaló, subrayando la importancia de fomentar el intercambio de ideas y fortalecer la cultura política entre la juventud sonorense.
El jurado calificador estuvo conformado por Salvador Ávila Cortés, Jorge García Mendoza, María Guadalupe Córdova Gastélum y María Alessandra Porchas Bracamonte, quienes evaluaron a los participantes en función de sus argumentos, capacidad de análisis, expresión y respeto al diálogo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *