728 x 90

Lanza Sheinbaum la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y refuerza estrategia de bienestar para las mujeres

Lanza Sheinbaum la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y refuerza estrategia de bienestar para las mujeres

Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- En un acto sin precedentes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles el arranque de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una iniciativa de voluntariado que busca unir a mujeres de todo el país –y también a mexicanas en el extranjero– para crear redes de apoyo, protección y desarrollo comunitario desde el territorio.

La medida forma parte de un paquete integral de Políticas de Bienestar para las Mujeres, que también contempla la creación de 678 Centros LIBRE en todo México, el inicio de operaciones de la Línea de las Mujeres 079 opción 1 a partir del 1 de mayo, y el registro de abogadas especializadas para atender casos de violencia de género.

“Cualquier mujer mexicana puede inscribirse en la Red de Tejedoras, dentro o fuera del país. Esta red es voluntaria, para que nos protejamos entre nosotras y nos desarrollemos juntas”, explicó la presidenta en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Sheinbaum también anunció el arranque de 300 Asambleas de Mujeres entre mayo y julio en los municipios con mayores índices de violencia de género, con el objetivo de escuchar directamente sus necesidades y generar soluciones desde lo local.

Como parte de este impulso, ya se han impreso y comenzado a distribuir 10 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres, que servirán como herramienta informativa y de empoderamiento en todo el país.

Centros LIBRE, abogadas y nueva línea de atención

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que los Centros LIBRE –con una inversión superior a 754 millones de pesos– ofrecerán atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento social, y serán gestionados en parte por las propias mujeres beneficiarias a través del programa “El LIBRE es Nuestro”.

También anunció que a partir del 1 de mayo estará habilitada la página tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx para registrar voluntarias, y abogadas.mujeres.gob.mx para juristas interesadas en integrarse como defensoras especializadas. Se espera la incorporación de al menos 800 abogadas este año.

Pensión Mujeres Bienestar y nuevo modelo de cuidado infantil

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la Pensión Mujeres Bienestar ya beneficia a más de un millón 107 mil mujeres, y que del 4 al 30 de agosto se abrirá el registro para mexicanas de entre 60 y 64 años, con la meta de alcanzar 3 millones de beneficiarias para finales de 2025.

Además, el director del IMSS, Zoé Robledo, anunció la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de un ambicioso plan de 200 centros en todo el país, que dejarán atrás el modelo de guarderías subrogadas y ofrecerán atención integral, pedagógica y de salud mental.

Estos nuevos centros tendrán capacidad para entre 110 y 250 menores, con instalaciones modernas que incluyen áreas de lactancia, salas de educación inicial y preescolar, cocina, lavandería, talleres, y espacios seguros de juego y desarrollo.

Compromiso federal y estatal

Durante el evento se enlazaron en vivo gobernadores y gobernadoras de diversos estados, como Oaxaca, Colima, Baja California, Puebla, Guanajuato, Morelos, Chiapas y Nuevo León, quienes reafirmaron su respaldo a las políticas federales de bienestar dirigidas a las mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de México refuerza su compromiso por una sociedad más justa, equitativa y segura para todas, donde el cuidado mutuo, la justicia y el bienestar sean pilares del nuevo pacto social.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *