728 x 90

Vivienda para el Bienestar: Claudia Sheinbaum eleva meta sexenal a un millón 100 mil casas nuevas y duplica mejoramientos

Vivienda para el Bienestar: Claudia Sheinbaum eleva meta sexenal a un millón 100 mil casas nuevas y duplica mejoramientos

Ciudad de México a 14 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes un incremento histórico en las metas del programa Vivienda para el Bienestar, que ahora contempla la construcción de un millón 100 mil viviendas nuevas durante el sexenio, en lugar del millón originalmente planteado, así como un aumento de 450 mil a 1 millón 550 mil acciones de mejoramiento, manteniendo además la regularización de un millón de escrituras. En total, el programa beneficiará a 13.1 millones de personas.

Durante la presentación del programa, Sheinbaum destacó que la vivienda es un derecho constitucional y que esta iniciativa representa una visión distinta de gobierno, centrada en el bienestar y el desarrollo económico con justicia social.

“La construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía (…). Este programa impulsa el empleo y, con ello, el desarrollo económico con bienestar”, afirmó la mandataria.

Además, reiteró su visión de garantizar los derechos mínimos establecidos en la Constitución: alimentación, salud, educación, salario digno, acceso a la tierra y vivienda.

“Queremos que todas y todos los mexicanos tengan lo indispensable para desarrollarse plenamente y ser felices”, expresó.

Inversión y empleo

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) detalló que este plan contempla una inversión de 752 mil millones de pesos, generando una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional y de 94.4 mil mdp en economías locales, lo que representará un crecimiento del 0.5 por ciento del PIB anual.

Se prevé un impacto directo en sectores como el cemento, hierro, acero y redes de infraestructura, y la creación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de indirectos.

Tan solo este año se proyecta la construcción de 186 mil viviendas para personas que ganan hasta dos salarios mínimos: 86 mil a cargo de la Conavi y 100 mil del Infonavit, así como 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras. Esta etapa tendrá una inversión de 128 mil mdp.

Avance por institución

Conavi proyecta construir 500 mil viviendas nuevas en el sexenio, con 86 mil programadas para este año. Ya se trabaja en 148 predios que suman 751 hectáreas, con una proyección de 96 mil viviendas. En el Estado de México se han entregado 50 mil mejoramientos y se prevé entregar otros 50 mil entre abril y mayo.

Infonavit ha congelado 4 millones 25 mil créditos, con beneficios como disminución de tasa y saldo. En mayo se otorgarán apoyos a 240 mil beneficiarios adicionales y en julio a 500 mil más. Se realizará además un censo de viviendas abandonadas o vandalizadas adquiridas con créditos del Infonavit y Fovissste.

Fovissste, por su parte, aplicará desde hoy la condonación parcial o total de deudas para trabajadores del Estado con créditos antiguos o ya liquidados más de una vez. La meta es entregar 38 mil créditos este año, con una inversión de 37 mil 807 mdp.

INSUS informó que se han entregado cerca de 10 mil escrituras, con una derrama estimada de 500 mdp derivado del mejoramiento y ampliación de viviendas regularizadas.

Con este anuncio, el gobierno federal no solo reafirma la vivienda como un derecho, sino que convierte su acceso en un motor clave del desarrollo económico, el empleo y el bienestar social.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *