Hermosillo, Sonora; 6 de abril de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que el ritmo de exportación de ganado sonorense hacia Estados Unidos se ha regularizado, alcanzando un total de 54 mil 591 cabezas de ganado cruzadas desde la reapertura de la frontera en febrero pasado, a través de las estaciones cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales.
El mandatario estatal recordó que el cruce de ganado fue suspendido en noviembre de 2024 por las autoridades estadounidenses, tras la detección de un caso del gusano barrenador del ganado. No obstante, tras cumplir con todos los requisitos sanitarios establecidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se logró la reapertura en febrero de 2025, gracias a las gestiones conjuntas con el secretario federal de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán.
En los primeros días de reapertura, los lotes de exportación estaban limitados a 500 cabezas por embarque, sin embargo, conforme se acreditó el cumplimiento de las normas sanitarias, la cifra aumentó hasta mil animales por puerto fronterizo, con la expectativa de llegar próximamente a mil 500 becerros diarios en ambas fronteras.
“El compromiso con los productores ganaderos de Sonora es absoluto. Gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de México y a la responsabilidad del sector ganadero estatal, logramos restablecer una actividad fundamental para nuestra economía”, señaló Durazo.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, hizo un llamado a los ganaderos a revisar cuidadosamente el estado sanitario de sus animales antes de llevarlos a las estaciones cuarentenarias. Enfatizó la importancia de que el ganado no presente lesiones, garrapatas, mezquinos u otros factores que puedan derivar en su rechazo en frontera.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la sanidad animal y el fortalecimiento del sector agropecuario, asegurando que la exportación de ganado sonorense mantenga su prestigio y competitividad internacional.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *