728 x 90

Sonora busca disminuir la inseguridad

Sonora busca disminuir la inseguridad

Hermosillo, Sonora a 06 de abril del 2025. Estudios recientes de México Evalúa ubica a Sonora, entre una de las entidades con mayor crecimiento de inseguridad durante lo que val del año en delitos como el homicidio doloso, feminicidios y desaparición de personas.

De acuerdo con el estudio, la entidad es disputada por fracciones del nuevo cártel independiente de Sonora, facciones del de Sinaloa, el de Caborca y Jalisco de Nueva Generación.

Marco Paz Pellat, vocero de los comités ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora, indicó que parte del crecimiento de la violencia se debe a la cercanía de la entidad con Estados Unidos y con Sinaloa que se encuentra en medio del tránsito de drogas.

“Pero para poder ponerle realmente un tema de fondo habría que haber también la cooperación de Estados Unidos, estos grupos delictivos funcionan a través de contrabandear droga a Estados Unidos donde se comercializa y se obtienen los recursos para la operación de estos grupos criminales “.

El estudio de México Evalúa coloca a seis municipios de Sonora con mayor índice delictivo, San Luis Río Colorado, Cajeme, Guaymas, Caborca, Nogales y Hermosillo.

Los delitos de mayor incidencia son:

1.Narcomenudeo

2.Extorsiones

3.Tráfico de migrantes

4.Fabricación de drogas

5.Robo de hidrocarburos

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de INEGI en su publicación de 2024, más de 33% de los sonorenses se identificaron inseguros al salir de casa, a su vez, más el 72.7% manifestaron sentirse inseguros con la presencia de elementos policiacos al considerarlos “corruptos”.

El delegado de la Secretaría de Gobernación en Sonora, Ricardo Lugo Moreno, dijo que se tiene una coordinación entre el Estado y Federación para combatir la inseguridad, específicamente en municipios de mayor población, como es San Luis Río Colorado.

“Yo principalmente que vengo de una ciudad donde hay conflictos de inseguridad y ya se está trabajando en mi ciudad de una forma más tranquila, para todos los ciudadanos y todos los sonorense, yo pienso que estamos palpando esa baja en cuestión de inseguridad aquí en el Estado de Sonora”.

Pese a las estrategias de seguridad, coordinación y de mandos únicos en municipios, aún existen grupos de generadores de violencia regionales que buscan el control de las plazas en sus territorios.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *