728 x 90

“México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero”: Sheinbaum celebra trato preferencial ante nuevos aranceles globales de Trump

“México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero”: Sheinbaum celebra trato preferencial ante nuevos aranceles globales de Trump

La presidenta asegura que la fuerza del país radica en su pueblo y en una relación de respeto con el gobierno de Estados Unidos. México mantiene aranceles en cero en sectores clave.

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que México goza de una condición preferencial ante los nuevos aranceles globales anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gracias a la buena relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la coordinación.

“México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco de colaboración y de coordinación, y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países”, afirmó la mandataria durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.

Sheinbaum subrayó que, a diferencia de otras economías, México no fue incluido en el paquete de aranceles adicionales anunciados por el gobierno estadounidense el 2 de abril, lo que beneficia directamente a los sectores productivos nacionales.

“Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales, y tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno y, como siempre digo, hay mucho pueblo en México. Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica: en que no hay división entre pueblo y gobierno”, expresó.

Durante la conferencia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, confirmó que la estrategia de negociación de la presidenta Sheinbaum “funcionó”, y que actualmente México mantiene un arancel del 0 por ciento, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Esa estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí están lo que son tarifas recíprocas. Es un gran logro, yo lo diría desde el punto de vista de que cuando empezó esto, hace muy poco, no iba a haber ninguna excepción”, afirmó.

Ebrard detalló que los sectores de la economía mexicana que se mantienen libres de aranceles son el agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido y calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

Además, informó que en los próximos 40 días continuarán las conversaciones para mejorar las condiciones en los sectores automotriz, acero y aluminio, afectados por medidas impuestas a nivel global.

Sheinbaum concluyó que su gobierno acelerará la implementación del “Plan México” como parte de una estrategia integral para fortalecer la economía nacional y proteger los empleos que dependen del comercio exterior.

“El plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México es un plan que venimos desarrollando y tiene que ver con el Plan México. Vamos a acelerar algunas de las acciones del Plan México y eso es lo que vamos a presentar”, anunció.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *