728 x 90

Totalplay impone límite de datos en servicios de internet residencial y desata ola de críticas; Profeco interviene

Totalplay impone límite de datos en servicios de internet residencial y desata ola de críticas; Profeco interviene

Usuarios denuncian cambios unilaterales en los contratos; la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar las condiciones sin consentimiento del consumidor.

Ciudad de México.— La empresa de telecomunicaciones Totalplay ha generado una oleada de inconformidades entre sus usuarios tras modificar las condiciones de su servicio de internet fijo, estableciendo límites en el consumo mensual de datos, medida que hasta ahora no existía en sus paquetes residenciales.

La decisión fue dada a conocer a través de nuevos contratos y notificaciones digitales, sin una campaña pública previa, lo que detonó una ola de críticas en redes sociales. Decenas de usuarios denunciaron que, al alcanzar un umbral de consumo, la velocidad del servicio disminuye drásticamente o se les sugiere contratar paquetes adicionales.

Según el nuevo esquema de “uso justo” implementado por Totalplay, el límite mensual de consumo varía dependiendo del plan contratado: los usuarios con un paquete de 30 megas tienen un tope de 1,000 gigabytes; quienes cuentan con 80 a 100 megas, de 1,500 gigabytes; los planes de 200 a 250 megas, 2,000 gigabytes; los de 300 a 350 megas, 2,500; el plan de 500 megas tiene un límite de 3,000 gigabytes; el de 700 a 800 megas, 3,500; y finalmente, quienes contratan entre 1,000 y 1,200 megas, podrán consumir hasta 3,999 gigabytes al mes.

Totalplay justificó la medida señalando que busca “garantizar una excelente calidad de servicio para todos los usuarios, evitando un consumo excesivo que pueda afectar el rendimiento de la red”.

Ante la inconformidad generalizada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un boletín en el que advirtió que ningún proveedor puede modificar de forma unilateral las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.

“Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes”, informó la Profeco.

Usuarios en plataformas como Reddit han expresado preocupación por el impacto que estos límites pueden tener en familias que dependen del internet para el trabajo remoto, la educación en línea o el entretenimiento.

La Profeco recomendó a los usuarios revisar detenidamente su contrato, documentar cualquier cambio no autorizado y presentar una queja formal en caso de considerarse afectados.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *