728 x 90

Paloma Terán se pone en los tenis de los policías y defiende su formación desde el terreno

Paloma Terán se pone en los tenis de los policías y defiende su formación desde el terreno

Hermosillo, Sonora, 28 de marzo de 2025. — A las cinco de la mañana, antes del amanecer, la diputada local Paloma Terán Villalobos no estaba en su curul ni en una oficina: estaba en la cancha de entrenamiento de la Universidad de la Seguridad Pública, sudando junto a los cadetes que se preparan para ser los próximos elementos de las corporaciones policiales de Sonora.

La imagen de la legisladora realizando rutinas físicas con los aspirantes a policías ha generado reacciones encontradas en redes sociales. Algunos críticos consideran que su presencia en la rutina matutina es solo un acto simbólico, mientras otros aplauden su cercanía con quienes a diario se forman en disciplina, resistencia y compromiso.

Terán Villalobos, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, respondió a los señalamientos asegurando que “no hay mejor manera de ponerse en los zapatos de nuestros elementos de seguridad pública que viviendo la experiencia a su lado desde la formación policial”.

“Sí, mi trabajo es legislar, y lo hago todos los días, pero también tengo claro que no se puede hablar de seguridad desde el escritorio. Quienes arriesgan la vida en las calles merecen respeto, mejores condiciones y, sobre todo, que sepamos quiénes son y por lo que pasan”, expresó la legisladora.

La diputada recordó que desde el Congreso ha impulsado propuestas para dignificar el trabajo policial, entre ellas la Ley de Ascensos por Mérito, el fortalecimiento del Instituto de Seguridad Social para Policías y un exhorto reciente para garantizar seguimiento institucional a las familias de elementos caídos en cumplimiento del deber.

“Son gestos como este, sí, simbólicos si se quiere, los que nos recuerdan que la seguridad no se construye solo con discursos, sino con empatía, cercanía y acciones legislativas reales”, señaló Terán. Aseguró que seguirá caminando —y corriendo— junto a las y los policías de Sonora para construir políticas que reflejen la realidad que enfrentan.

La Universidad de la Seguridad Pública de Sonora ha reforzado su programa de formación integral, que inicia todos los días a las 5:00 a.m. con actividad física. La legisladora reiteró su compromiso para que la preparación de los futuros policías vaya acompañada de condiciones laborales justas y respaldo institucional permanente.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *