728 x 90

David Figueroa alerta sobre efectos de aranceles en la frontera y llama a cerrar filas en defensa de los trabajadores Mexicanos

David Figueroa alerta sobre efectos de aranceles en la frontera y llama a cerrar filas en defensa de los trabajadores Mexicanos

Nogales, Sonora, 28 de marzo de 2025. — Durante su participación en la Segunda Audiencia Pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República, el diputado local David Figueroa Ortega lanzó un llamado firme a defender a los ciudadanos y trabajadores mexicanos ante las afectaciones derivadas de decisiones unilaterales en materia arancelaria por parte del Gobierno de Estados Unidos.

El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención al Migrante del Congreso del Estado de Sonora expuso el caso reciente de una empresa de origen estadounidense asentada en Cananea que, de la noche a la mañana, cerró sus puertas dejando en la calle a más de 180 trabajadores —123 de ellos mujeres— sin previo aviso y sin el pago correspondiente a la semana laboral en curso. Según explicó el legislador del Partido Verde, la compañía argumentó como causa la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.

Figueroa también denunció que durante la entrada en vigor de dichos aranceles, varios productores mexicanos que intentaron exportar ganado fueron obligados a pagar más de 1.5 millones de dólares en total. Posteriormente, al ser retirada la medida, no existió mecanismo alguno para compensar las pérdidas. “¿Quién les devuelve ese recurso si el arancel ya no existe?”, cuestionó ante los asistentes.

El legislador pidió a senadores, funcionarios y representantes del sector empresarial cerrar filas en torno a la ciudadanía mexicana, que —advirtió— puede seguir siendo víctima de este tipo de decisiones externas, sin que existan herramientas claras para su protección. “Debemos alzar la voz con responsabilidad, con firmeza, sin caer en la confrontación, pero sin permitir abusos. Nuestro deber es defender con dignidad a las y los mexicanos que habitan y trabajan en esta frontera”, expresó.

La audiencia se realizó en la sede de la Asociación de Agentes Aduanales de Nogales y reunió a representantes del Senado, del sector privado, autoridades locales y cónsules de México y Estados Unidos, en torno a temas clave como los aranceles, la migración y el Plan Nacional Hídrico.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *