Hermosillo, 24 de Febrero.- El diputado federal Jacobo Mendoza señaló en “La Entrevista” de InfoSon que la actual legislatura ha impulsado una transformación profunda del país a través de múltiples reformas constitucionales, y destacó que en el ámbito local su prioridad es mantener un vínculo cercano con la ciudadanía. En una entrevista, habló sobre la relación bilateral con Estados Unidos ante el posible regreso de Donald Trump, el futuro político de Hermosillo y su labor como legislador.
Relación con Trump: “Ladrador, pero negociador”
Sobre la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Mendoza advirtió que su estilo disruptivo puede generar tensiones, pero considera que México está preparado para cualquier escenario. “Trump siempre ha sido mediático: primero acorrala, amenaza y luego negocia”, dijo. Subrayó que, pese a la retórica del expresidente, es fundamental mantener el diálogo, ya que ambos países tienen intereses comerciales compartidos.
“Trump en campaña busca crear una narrativa en la que México es responsable del problema de las drogas en EE.UU., pero en la práctica, termina negociando”, agregó el legislador. Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado una postura firme y que incluso Trump reconoció la importancia de atender las causas sociales del consumo de drogas.
Nueva oficina de enlace y apoyo a migrantes
En el ámbito local, Mendoza inauguró recientemente su oficina de enlace en el centro de Hermosillo, en la calle Doctor Noriega y Jesús García. Explicó que este espacio no solo servirá para recibir peticiones ciudadanas, sino también para organizar capacitaciones, conferencias y jornadas comunitarias.
“Hemos implementado un centro de atención a nuestros hermanos migrantes, con un pequeño banco de ropa, asesoría jurídica y apoyo humanitario”, afirmó, resaltando la importancia de atender a quienes regresan al país.
Maestros y reforma al ISSSTE
Sobre la reciente inconformidad del magisterio, el diputado aseguró que ha mantenido diálogo con los maestros y que está trabajando en la reforma a la Ley del ISSSTE. Los puntos clave son el esquema de jubilación y el incremento de cuotas, temas en los que el Congreso está buscando soluciones.
“Es válido manifestarse, pero no creemos que interrumpir las clases sea la mejor forma de expresar la inconformidad”, dijo, insistiendo en la importancia del diálogo.
Elecciones 2027: “Es momento de trabajar, no de alborotarse”
Ante la pregunta sobre el inicio del proceso electoral de 2027, Mendoza afirmó que aún no es tiempo de adelantar aspiraciones y que su prioridad es seguir trabajando en el Congreso. Sin embargo, no descartó participar en futuras contiendas cuando su partido lo determine.
Sobre la situación de Morena en Hermosillo, reconoció que la capital se ha perdido en dos elecciones consecutivas, pero aseguró que el reto para 2027 será recuperar la ciudad con unidad.
“Nos quedamos muy cerca en 2021 y 2024, pero debemos cerrar filas y convencer al electorado. Hay excelentes perfiles como Diana Karina Barreras, David Figueroa, Adolfo Salazar y Paulina Ocaña, quienes tienen la capacidad para competir”, mencionó.
Cuando se le preguntó dónde estará en 2027, Mendoza respondió: “Estaré donde el movimiento me necesite, nunca pondré mis aspiraciones personales por encima del proyecto de transformación”.
Finalmente, como integrante de la Comisión de Educación en el Congreso, invitó a la ciudadanía a participar en la consulta de la Ley de Educación Superior para fortalecer el sistema educativo del país.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *