Hermosillo, 7 de Febrero– Ante la grave crisis hídrica que enfrenta el estado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el Plan Hídrico “Agua para Todos”, una estrategia integral que busca garantizar el abastecimiento de agua en los municipios más afectados.
En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales y federales, incluyendo el delegado de Conagua, diputados locales y federales, así como los alcaldes de los principales municipios de Sonora, entre ellos Javier Lamarque (Cajeme), Astiazarán (Hermosillo) obKarla Córdoba (Guaymas), entre otros.
Durante su mensaje, el gobernador enfatizó la gravedad de la crisis hídrica y llamó a la unidad para encontrar soluciones reales y duraderas, dejando de lado intereses partidistas.
“El agua es el mayor reto actual de Sonora. No podemos echarnos la bolita unos a otros ni hacer como que no pasa nada”, declaró Durazo.
UNA CRISIS QUE EXIGE SOLUCIONES CONJUNTAS
El gobernador reconoció que Sonora ha sufrido años de prácticas insostenibles, falta de planeación e ineficiencia en la gestión del agua. Por ello, hizo un llamado a unir esfuerzos entre municipios, estado, sociedad y sector privado para enfrentar la crisis con medidas concretas.
“Los alcaldes son quienes dan la cara ante la ciudadanía. La única forma de garantizar agua para todos es con la colaboración de todos los sectores”, destacó.
Entre las principales acciones del Plan Hídrico se encuentran infraestructura, optimización de recursos y concienciación social, con un enfoque a largo plazo.
SOLUCIONES PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN HERMOSILLO
Como parte del plan, Durazo anunció la construcción de tres nuevas presas sobre el Río Sonora, con una inversión de 7,488 millones de pesos, junto con sus respectivos acueductos para mejorar la distribución del agua en el estado.
Además, detalló otras obras clave:
✅ Infraestructura terminada: Se concluyó el ByPass, que lleva agua del sur al norte del estado, con una inversión de 98 millones de pesos.
✅ Nuevas inversiones: Para este año se destinarán 400 millones de pesos en nuevas obras hídricas que mejorarán el suministro en los municipios más afectados.
✅ Concienciación social: Se implementará el programa “Agua: cuida la que se agota” en todas las escuelas del estado, con el objetivo de fomentar una cultura de uso racional del agua entre las nuevas generaciones.
“No es posible que en Hermosillo consumamos 400 litros de agua por persona al día, una cantidad insostenible. Buscamos generar una cultura de ahorro y uso eficiente del agua, para evitar que las futuras generaciones enfrenten una crisis peor que la actual”, advirtió el gobernador.
Durazo recordó el caso de Monterrey, que vivió una crisis severa de agua por falta de previsión en la construcción de infraestructura adecuada.
UN ESFUERZO COLECTIVO PARA GARANTIZAR EL FUTURO HÍDRICO DE SONORA
El gobernador subrayó que enfrentar la crisis hídrica no es tarea de un solo gobierno o administración, sino un desafío que debe ser abordado de manera conjunta entre sociedad, gobierno, academia y sector privado.
“Esta batalla no la ganará un solo gobierno ni una sola administración, sino el esfuerzo conjunto de todos nosotros”, afirmó.
Asimismo, destacó la necesidad de cambios en los organismos operadores de agua potable, con el fin de mejorar su gestión y eficiencia.
Finalmente, Durazo hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todos los sectores de la sociedad:
“Trabajemos juntos por un Sonora que tenga agua para todos. Con compromiso y acción, haremos que cada gota cuente”.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *