728 x 90

Sheinbaum anuncia reformas para prohibir la reelección y el nepotismo en el 108 aniversario de la Constitución de 1917

Sheinbaum anuncia reformas para prohibir la reelección y el nepotismo en el 108 aniversario de la Constitución de 1917

Desde Querétaro, la presidenta propone cambios constitucionales para fortalecer la democracia

Querétaro, Qro.- En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión: una para prohibir la reelección en cualquier cargo de elección popular y otra para evitar el nepotismo en la sucesión de puestos políticos.

“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera: en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular; sufragio efectivo, no reelección. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, destacó la mandataria en un discurso que evocó los principios históricos del constitucionalismo mexicano.

Con estas propuestas, Sheinbaum busca reforzar los valores democráticos y evitar prácticas que puedan derivar en corrupción o en el control familiar de los cargos públicos. Su postura reafirma el legado de Francisco I. Madero y la esencia del artículo 83 de la Constitución, que establece la no reelección presidencial, ampliando este principio a todos los niveles de gobierno.

El anuncio, realizado en la emblemática ciudad de Querétaro, donde se promulgó la Carta Magna de 1917, se enmarca en una serie de iniciativas que la mandataria ha impulsado en favor de la transparencia y la consolidación de la democracia en el país. La respuesta del Congreso y de los diferentes sectores políticos será clave para determinar el rumbo de estas reformas, que prometen reavivar el debate sobre la reelección y el nepotismo en la política mexicana.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *