Ciudad Obregón, Sonora a 19 de Octubre de 2024.- El presidente de la agrupación Aric Tres Valles y Tesorero del Distrito de Riego, descartó que los productores y ejidatarios del sur, recurran a las movilizaciones como una medida de presión hacia las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, para que los apoyen con sus planteamientos y alternativas de solución a los problemas generados por la sequía.
Mario Pablos Domínguez informó en el marco de una reunión con productores y ejidatarios, que entre las principales gestiones destacan la implementación de programas de empleo temporal, apoyos para los rastreos sanitarios para evitar que los predios agrícolas se infecten con fauna nociva y también se solicitó la declaratoria de zona de desastre para el sur de Sonora particularmente los Valles del Yaqui y Mayo.
Comentó que derivado del problema que ha generado la sequía en la región, dejarán de sembrarse 230 mil hectáreas que representan una falta de derrama económica de 15 mil millones de pesos que no circularán en el sur de la entidad.
Destacó que esta situación afecta no solo a aquellos que se dedican directamente a la actividad de agropecuarias, sino en general al sector comercio y todos aquellos que se encuentran dentro de la cadena de valor que rodean a la actividad agrícola.
Cabe destacar que este sábado, ejidatarios y productores de los municipios de Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Muerto se reunieron recibir información relacionada con las peticiones y gestiones que se han realizado ante el Gobierno Federal.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *