728 x 90

OOMAPAS de Cajeme responde a video de protesta en redes sociales

OOMAPAS de Cajeme responde a video de protesta en redes sociales

El Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cajeme (OOMAPAS) emitió un comunicado en respuesta a un video de protesta individual que circuló en redes sociales, grabado en las oficinas de pago y atención en Esperanza, Sonora.

En el video, un usuario expresó su preocupación por un problema de saneamiento en su colonia. Sin embargo, tras una investigación, OOMAPAS identificó al individuo y visitó su domicilio en la colonia Nueva Esperanza. Se constató que no existía ningún reporte o folio en el sistema de atención solicitado a la línea directa de OOMAPAS (073).

Se descubrió un afloramiento en un pozo de visita cercano a su residencia, el cual estaba siendo atendido según el programa permanente de mantenimiento de la Subdirección Técnica Suburbana de OOMAPAS. Este programa había iniciado trabajos de mantenimiento en las redes sanitarias del sector de Esperanza el día anterior.

A pesar de que el sector había sido atendido hace una semana, se encontró un nuevo taponamiento causado por la acumulación de toallitas húmedas y trapos, según testimonios de vecinos y el propio usuario del video. Este incidente no fue reportado al sistema de atención telefónica de OOMAPAS.

El comunicado destacó que OOMAPAS de Cajeme ha mantenido un récord de atención prácticamente al día desde el inicio de la administración. En la colonia Nueva Esperanza, se recibieron 280 reportes desde septiembre de 2021, de los cuales se han atendido 278. Los dos reportes pendientes fueron atendidos durante el día de emisión del comunicado.

OOMAPAS reiteró su compromiso con la atención oportuna a todos los usuarios y está tomando medidas para minimizar el rezago de reportes heredados. Se enfatizó la importancia de que los ciudadanos reporten de inmediato cualquier problema relacionado con el agua o el saneamiento al número 073.

Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar sólidos, plásticos, ropa, grasas, pañales y, particularmente, toallitas húmedas a la red sanitaria, ya que esto ayuda a prevenir taponamientos en el sistema municipal.

Más información:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *