Hermosillo, Sonora a 11 de mayo del 2023. Las candidatas y candidatos por la alcaldía de Cajeme presentaron sus propuestas y proyectos para el beneficio de la ciudad, en el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral y de participación ciudadana.
En el espacio de una 1 hora y 30 minutos, se desarrolló el debate que estuvo marcado por los señalamientos entre el actual alcalde (con licencia) y candidato de Morena Javier Lamarque y su rival del PRI-PAN-PRD, Armando Alcalá.
Cada uno de las candidatas y candidatos presentaron propuestas para hacer frente al problema del agua, el combate a la corrupción, la generación de oportunidades y desarrollo de infraestructura.
El candidato Lamarque acusó a los gobiernos anteriores (incluso el del morenista Sergio Pablo Mariscal) de haber abandonado la seguridad del municipio, la infraestructura u los servicios públicos.
Además denunció que Alcalá tendría que responder por un contrato de obras irregulares por 136 millones de pesos cuando fue secretario del ayuntamiento (2015).
El candidato del por el PRI, PAN y PRD Luis Armando Alcala, acusó al actual alcalde con licencia Javier Lamarque de nepotismo, además de la deficiencia en el servicio del agua para el municipio por parte del organismo operador.
“Hay que decirlo, en Cajeme no estamos bien, ahora las atenciones tardan hasta años, para que le soluciones a los ciudadanos”.
Por su parte la candidata de Movimiento Ciudadano Adriana Torres de la Huerta, argumentó que es necesario devolver los servicios de salud municipales, con el adecuado abasto de medicinas.
“Propongo reactivar los centro de salud municipales, se requiere tanto en la zona urbana como en las comisarías, los cajemenses tienen derecho”.
Javier Lamarque Cano, abanderado de Morena destacó la importante inversión que se ya realizado para que el departamento de policías preste un mejor servicio a los ciudadanos.
“Les hemos incrementado el sueldo a los policías todos los años, eso es un incentivo para tener mejor seguridad y también le hemos apostado a darle mejor equipo”.
María Lourdes Flores Peñuñuri, candidata del Partido Sonorense, señaló la necesidad de fomentar la participación ciudadana y la educación cívica en los ciudadanos para tener una sociedad mejor preparada.
“Estoy a favor de que desde pequeños formemos a nuestras niñas y niños, con educación cívica para tener mejores niveles de participación.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *